jueves, 5 de noviembre de 2015

TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN
DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

La idea de tecnología se asocia a los conocimientos, las técnicas y los dispositivos que posibilitan la aplicación del saber científico. Comunicación, por su parte, se vincula a la transmisión de información entre un emisor y un receptor que comparten un mismo código.

La tecnología de la comunicación, de este modo, está relacionada a las teorías y los artefactos que posibilitan el desarrollo de prácticas comunicativas. Por lo general la noción se emplea junto al concepto de tecnología de la información, que alude al uso de computadoras (ordenadores) y otros equipos para almacenar, procesar y transmitir datos.
 Por eso es habitual que se hable de tecnologías de la información y la comunicación, conocidas como TIC. De este modo es posible referirse al conjunto de los dispositivos y de los conocimientos que permiten el procesamiento, la transmisión y el almacenamiento de datos y que favorecen que las personas desarrollen comunicaciones. El telégrafo  fue uno de los primeros dispositivos que posibilitaron el auge de la tecnología de la comunicación. Con el tiempo se inventaron otros equipos con fines comunicativos, como el teléfono o incluso la computadora (que, a través de Internet, permite desarrollar una amplia gama de comunicaciones).
Las distintas tecnologías de la comunicación se hacen presente de manera constante en la vida cotidiana. Una persona puede despertarse y llamar por teléfono  a su lugar de trabajo para avisar que llegará tarde. Luego, en la oficina, se pone en contacto con distintos clientes a través del correo electrónico. Por la tarde, participa de una videoconferencia con un socio que está en el extranjero. En todas estas situaciones, hay un uso de las tecnologías de la comunicación.

http://definicion.de/tecnologia-de-la-comunicacion/

http://us.123rf.com/450wm/sssrrussia/sssrrussia1403/sssrrussia140301440/26866361-resumen-de-la-composicion-que-muestra-la-alta-tecnologia-en-forma-de-esferas-el-codigo-binario-y-las.jpg

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
http://www.intersoftware.org.co/sites/default/files/cluster-tic-presentacion.gif

LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LOS NUEVOS MEDIOS

Los enormes cambios tecnológicos que tuvieron lugar en la última década han creado nuevas oportunidades para la libertad de expresión y la libertad de información. ARTICLE 19 se ocupa de estos nuevos avances y trabaja para defender las nuevas oportunidades de la censura.

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

Durante todo el siglo XX las personas recibían la mayor parte de la información oralmente o por carta, radiodifusores, televisión o editoriales de periódicos y libros.
En la actualidad, los avances tecnológicos y la creciente disponibilidad de Internet han acelerado y desdibujado la diferencia entre el autor de la información y el receptor de ésta. Los flujos de información son ahora amplios, diversos, reversibles y accesibles.La capacidad de casi todo el mundo de crear un sitio Web y comenzar a publicar o transmitir contenido ha llevado a cambios radicales en los medios. Las empresas y los individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o imágenes a video utilizando tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos directamente en computadoras o aparatos móviles alrededor del mundo.

LOS NUEVOS MEDIOS

Los avances tecnológicos han llevado a los medios a expandirse y contraerse al mismo tiempo. La transmisión digital ha producido más oportunidades más baratas para los difusores, y una mayor opción para los consumidores de los medios. Las organizaciones de medios ahora difunden información a través de una multitud de plataformas para satisfacer a sus audiencias.

Los medios han debido:
diversificar la manera en que ofrecen contenidos
diversificar la velocidad en que el contenido se vuelve disponible
tener en cuenta la información creciente mente generada por personas ajenas a los medios.
Algunas organizaciones de medios han respondido con la compra de grandes porciones del mercado de los medios. Estas fusiones pueden ser preocupantes por cuestiones de diversidad y pluralismo.

‘El periodismo ciudadano’ se ha desarrollado e incluye blogueros, usuarios de medios sociales y otras fuentes de información ‘no profesionales’. Las organizaciones de medios tradicionales ya no son más los únicos guardianes de la información que se ha visto democratizada.

https://www.article19.org/pages/es/icts-new-media.html
http://www.agenciasdecomunicacion.org/wp-content/uploads/Tecnolog%C3%ADa-en-la-comunicaci%C3%B3n-corporativa.jpg

LA RELACIÓN TECNOLOGÍA-COMUNICACIÓN

Actualmente, estamos viviendo en una época donde Internet juega un papel esencial en nuestra vida cotidiana, la forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los últimos años. El uso de la tecnología nos ha favorecido para reducir las limitantes de ponernos en contacto con otra persona.
Al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para permitirnos estar más comunicados, las habilidades para entablar una conversación de manera directa con una persona se han ido encareciendo, hoy en día nos es más fácil conectarnos a Facebook para felicitar a un amigo o familiar por su cumpleaños en lugar de tomar el teléfono y hacerle una llamada.
En la oficina, el uso excesivo del mail afecta para que la comunicación sea más directa. En ocasiones, una decena de correos van de ida y vuelta para conversar un tema entre dos personas que están a escasos metros de distancia cuando el tema pudo haberse platicado de forma más clara, rápida y sencilla si estas dos personas se pusieran a conversar frente a frente.
Es un hecho innegable que la tecnología debe ser tomada en cuenta al momento de planificar las comunicaciones dentro de nuestro proyecto, identificar las necesidades de información de los interesados y determinar una forma de satisfacer dichas necesidades a través del formato adecuado, constituyen factores importantes para el éxito del proyecto.
La importancia de la información radica en el impacto que esta pueda causar, si la información no es presentada en el momento oportuno y en el formato adecuado, difícilmente el receptor recibirá el mensaje que se quiso transmitir.
Al planificar la forma en la que se llevaran las comunicaciones dentro del proyecto ya sea de forma interna, entre los miembros del equipo, o de forma externa por ejemplo con los clientes, se debe encontrar la mejor forma para que la información genere el impacto que se desea, ya sea a través de un mail, una llamada telefónica o una reunión presencial.
Dependiendo del mensaje y el impacto que se quiere producir es el medio que se utilizará para comunicarlo. Las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías para comunicarnos deben ser aprovechadas pero sin perder de vista que las habilidades de comunicación interpersonales pueden ser más útiles para generar empatía con los interesados en el proyecto.

http://www.proyectum.lat/2013/02/02/la-relacion-tecnologia-comunicacion/
http://dsc.itmorelia.edu.mx/msc/Multimedia/Images/Galeria/Galeria/4.jpg


RESUMEN


ES MUY IMPORTANTE AHORA EN DÍA PARA NUESTRA SOCIEDAD LA TECNOLOGÍA,YA QUE GRACIAS A ELLA HA MEJORADO LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y EN NUESTROS HOGARES AYUDARNOS CON LOS QUEHACERES,PERO LA TECNOLOGÍA AVANZA DEMASIADO RÁPIDO Y AHORA ES MUCHO MAS FÁCIL HASTA COMUNICARNOS,GRACIAS A LOS NUEVOS INVENTOS DE AHORA EN DÍA, NOS PODEMOS VER POR CUALQUIER RED SOCIAL, CON SOLO TENER CONEXIÓN A INTERNET, ES ALGO REALMENTE SORPRENDENTE SOLO QUE PARA NOSOTROS, ES ALGO TOTALMENTE NORMAL ,ESTAMOS CANSADOS DE VER CELULARES SUPER GRANDES DE ALTA GAMA ,DE AUTOS QUE SE ESTACIONAN SOLOS Y PUES OBVIAMENTE TENDREMOS COMAS MAS  AVANZADAS QUE VAMOS A PODER TENER AL ALCANCE SI TENEMOS LOS MEDIOS YA QUE SON MUY CAROS, PERO LO QUE MAS NOS SORPRENDE ES COMO LA INCREMENTACION DE LA TECNOLOGÍA A LA COMUNICACIÓN NOS PERMITE HABLAR CON NUESTROS PARIENTES LEJANOS, PODEMOS MANDARNOS FOTOS Y LO MAS IMPRESIONANTE ES QUE YA PODEMOS LLAMAR A ALGUIEN QUE ESTE SUPER LEJOS DESDE NUESTRO CELULAR SI NECESIDAD DE RECARGAR 10.000 PESOS PARA QUE NO SE NOS  ACABE EL SALDO, CREO QUE AL TENER LA TECNOLOGÍA NOS HACE VER LA COMUNICACIÓN DE UNA FORMA DISTINTA TENEMOS MUCHAS MANERAS DE COMUNICARNOS, PUEDE SER DESDE UNA IMAGEN O HABLANDO COMO USUALMENTE LO HACEMOS, PERO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA QUE ES MUY IMPORTANTE SABERLA UTILIZAR CORRECTAMENTE,LASTIMOSAMENTE HAY PERSONAS MALAS QUE UTILIZAN LAS REDES DE COMUNICACIÓN PARA HACER DAÑO A NIÑAS LINDA HE INOCENTES QUE NO VEAN LOS PELIGROS DE NO SABER UTILIZAR CORRECTAMENTE CADA RED SOCIAL QUE POSEAMOS ES MUY IMPORTANTE NUNCA DAR INFORMACIÓN PRIVADA POR CUALQUIER RED NI TAMPOCO FOTOS EN DONDE ESTEMOS MOSTRANDO DEMASIADO ENTONCES COMO CONCLUSIÓN LA TECNOLOGÍA TIENE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS PERO ESO TAMBIÉN DEPENDE DE COMO LA UTILICEMOS,MANTENTE LEJOS DE ESAS PERSONAS QUE PIENSAN ACERTÉ DAÑO.

1 comentario: